Se programa el lanzamiento de 2 nuevos discos de Lady Gaga en un periodo de tiempo de 4 semanas. Para empezar este muy próximo 3 de septiembre llegará Dawn of Chromatica , la esperada colección de remixes de su último álbum de estudio , un proyecto con la implicación de Arca, Rina Sawayama, Pabllo Vittar, Charli XCX, y Mura Masa, entre otros.
Recordamos que para el 1 de octubre se había anunciado con anterioridad la salida de Love for sale con Tony Bennett , y que también para el último trimestre del año está previsto el estreno en salas de cine comerciales de La casa Gucci , una película de Ridley Scott, que la artista protagoniza junto a Adam Driver, Jared Leto, Al Pacino, Jeremy Irons y Salma Hayek, entre otros muchos.
Quinta semana -no consecutivas- en el número 1 de la lista Billboard 200 para la jovencísima Olivia Rodrigo con Sour . La artista regresa a lo más alto de la clasificación ascendiendo desde el tercer puesto, tras el lanzamiento de su ópera prima en vinilo el pasado 20 de agosto. Continúa con el segundo mayor número de semanas en el liderato en 2021, solo por detrás de las 10 de Morgan Wallen con ‘Dangerous: The Double Album’. Unas 133 mil unidades equivalentes entre el 20 y 26 de agosto en USA, con unas 84 mil correspondientes a copias vendidas, entre ellas unas 76 mil en vinilo, la segunda mayor semana para un álbum en este formato desde que MRC Data comenzó a rastrear electrónicamente las ventas en 1991, solo por detrás del Evermore de Taylor Swift, con unas 102 mil en la semana que finalizó el pasado 3 de junio. Las cifras se completan con unas 48 mil unidades por el streaming (SEA) y unas mil por tracks equivalentes (TEA).
Luis Miguel es uno de los cantantes más exitosos de las últimas dos décadas en toda América Latina, su carrera musical se ha visto empapada de éxitos rotundos tanto en la venta de discos como en los llenos totales de los conciertos que ofrece. Su paso por los géneros del bolero, ranchero, pop, mariachi y hasta villancicos, le han dado un abanico muy amplio de seguidores y fanáticos alrededor del mundo que le son files a pesar de que lleva varios años sin ofrecer un repertorio nuevo de sencillos. Sin embargo, al parecer eso está por terminar, ya que este domingo 11 de julio, el periodista Víctor Hugo Sánchez confirmó que “El Sol” —como es ampliamente conocido Luis Miguel—, está preparando un nuevo material discográfico junto al compositor Carlos Macías y su productor predilecto Kiko Cibrián. “Estoy en posibilidad de confirmar que Luis Miguel regresa a los estudios de grabación, y lo hará de la mano del compositor Carlos Macías”, comenzó escribiendo el periodista en su cuenta de Facebook, no obstante, su revelación no se quedó ahí, ya que también dio el título de tres canciones que grabará Micky: “‘Yo me quedo contigo’, ‘Dios, después de Dios’ y ‘Olvidarte, jamás’”.
Aún con la opción de ver Black Widow desde el sillón de casa, las audiencias en Norteamérica acudieron masivamente a los cines y establecieron un nuevo récord este fin de semana para ver la primera película del Universo Cinematográfico de Marvel que se estrena en dos años. El estudio Walt Disney Co. informó este domingo que la película generó una cantidad estimada de 80 millones de dólares en cines de los Estados Unidos y Canadá. Sumado a los 78 millones de dólares que generó a nivel internacional y a los 60 millones de dólares de las rentas en el Premier Access de Disney+, Black Widow recaudó 215 millones de dólares en su fin de semana de estreno. El gigante que fundó Walt asegura que es el mejor el fin de semana de estreno desde que Star Wars: The Rise of Skywalker debutó en 2019, antes de la irrupción del coronavirus en el mundo.
A continuación la lista de ganadores de los Premios Billboard de la Música 2021, que se entregaron el domingo en Los Ángeles. ARTISTAS Mejor artista: The Weeknd Mejor artista nuevo: Pop Smoke
Mejor artista masculino: The Weeknd Mejor artista femenina: Taylor Swift Mejor dúo/grupo: BTS Mejor artista Billboard 200: Taylor Swift Mejor artista Hot 100: The Weeknd Mejor artista, canción de streaming: Drake Artista con mejores ventas: BTS Artista con mejores canciones en la radio: The Weeknd Mejor artista social: BTS Mejor artista de R&B: The Weeknd Mejor artista masculino de R&B: The Weeknd Mejor artista femenina de R&B: Doja Cat Mejor artista de Rap: Pop Smoke Mejor artista masculino de rap: Pop Smoke Mejor artista femenina de rap: Megan Thee Stallion Mejor artista country: Morgan Wallen Mejor artista country femenina: Gabby Barrett Mejor artista country masculino: Morgan Wallen Mejor dúo/grupo country: Florida Georgia Line Mejor artista de rock: Machine Gun Kelly Mejor artista latino: Bad Bunny Mejor artista masculino latino: Bad Bunny Mejor artista femenina latina: Karol G Mejor dúo/grupo latino: Eslabón Armado Mejor artista dance/electrónica: Lady Gaga Mejor artista cristiano: Elevation Worship Mejor artista góspel: Kanye West ÁLBUMES Mejor álbum Billboard 200: Pop Smoke, “Shoot for the Stars, Aim for the Moon” Mejor álbum de R&B: The Weeknd, “After Hours” Mejor álbum de rap: Pop Smoke, “Shoot for the Stars, Aim for the Moon” Mejor álbum country: Morgan Wallen, “Dangerous: The Double Album” Mejor álbum de rock: Machine Gun Kelly, “Tickets to My Downfall” Mejor álbum latino: Bad Bunny, “YHLQMDLG” Mejor álbum de música dance/electrónica: Lady Gaga, “Chromatica” Mejor álbum cristiano: Carrie Underwood, “My Gift” Mejor álbum de góspel: Maverick City Music, “Maverick City Vol. 3 Part 1” CANCIONES Mejor canción Hot 100: The Weeknd, “Blinding Lights” Mejor canción, streaming: DaBaby con Roddy Ricch, “ROCKSTAR” Canción más vendida: BTS, “Dynamite” Mejor canción en la radio: The Weeknd, “Blinding Lights” Mejor colaboración: Gabby Barrett con Charlie Puth, “I Hope” Mejor canción de R&B: The Weeknd, “Blinding Lights” Mejor canción de rap: DaBaby con Roddy Ricch, “Rockstar” Mejor canción country: Gabby Barrett, “I Hope” Mejor canción de rock: AJR, “Bang!” Mejor canción latina: Bad Bunny & Jhay Cortez, “Dákiti” Mejor canción dance/electrónica: SAINt JHN, “Roses (Imanbek Remix)” Mejor canción cristiana: Elevation Worship con Brandon Lake, “Graves Into Gardens” Mejor canción góspel: Kanye West con Travis Scott, “Wash Us In The Blood”
Soda Stereo marcó a generaciones con sus hits. Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti llevaron al rock nacional a otro nivel, llegando a distintos países de Latinoamérica, Estados Unidos y España. En las redes sociales, la banda tiene un peso muy fuerte, con varios fans que mantienen vivo su legado, recordando distintos momentos dentro de la historia del famoso trío. Desde hace unos meses tomó fuerza una campaña que tiene como objetivo convertir a Soda en el primer grupo que ingrese al prestigioso Salón de la Fama del Rock and Roll.
Mejor guion original: Promising Young Woman Mejor guion adaptado: The Father Mejor largometraje internacional: Another Round La entrega de los premios Oscar de este domingo fue única, donde la gran ganadora fue Nomadland; te dejamos la lista completa de ganadores
La entrega de los premios Oscar de este domingo fue única: transmitida en vivo desde una estación de tren, honró películas que pocos vieron en el cine y reunió a las mayores estrellas de Hollywood por primera vez tras más de un año de pandemia. Esta es la lista completa de los ganadores de este año, donde Nomadland fue la gran triunfadora de la noche: Mejor guion original: Promising Young Woman Mejor guion adaptado: The Father Mejor largometraje internacional: Another Round Mejor actor de reparto: Daniel Kaluuya por Judas and the Black Messiah Mejor maquillaje y peinado: Sergio Lopez, Mia Neal y Jamika Wilson por Ma Rainey’s Black Bottom Mejor diseño de vestuario: Ann Roth por Ma Rainey’s Black Bottom Mejor dirección: Chloé Zhao por Nomadland Mejor sonido: Nicolas Becker, Jaime Baksht, Michellee Couttolenc, Carlos Cortés y Phillip Bladh por Sound of Metal Mejor cortometraje de acción real: Two Distant Strangers Mejor cortometraje animado: If Anything Happens I Love You Mejor película animada: Soul Mejor cortometraje documental: Colette Mejor largometraje documental: My Octopus Teacher Mejores efectos visuales: Andrew Jackson, David Lee, Andrew Lockley y Scott Fisher por Tenet Mejor actriz de reparto: Yuh-Jung Youn por Minari Mejor diseño de producción: Donald Graham Burt y Jan Pascale por Mank Mejor cinematografía: Erik Messerschmidt por Mank Mejor edición: Mikkel E. G. Nielsen por Sound of Metal Oscar Humanitario: Tyler Perry Mejor Música Original: Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste por Soul Mejor Canción Original: Fight For You, de Judas and the Black Messiah Mejor Película: Nomadland Mejor Actriz: Frances McDormand por Nomadland Mejor Actor: Anthony Hopkins por The Father
Dentro del cine, el término “Oscar Bait” es usado para referirse a aquellas películas que parecen creadas con el único propósito de ganar muchas nominaciones a los premios Óscar . Por lo general, estas cintas se estrenan en el diciembre anterior a la entrega de los premios, y suelen tener temáticas y fórmulas que tradicionalmente agradan a la Academia, como biopics o dramas emotivos, historias de enfermedades mentales. Si bien muchas cintas con estas fórmulas han sido exitosas, otras han intentado imitarlas y, sin que sean necesariamente malas, fracasaron en el intento sin llevarse un solo Óscar. Repasamos algunas de ellas. Amelia
Protagonizada por Hilary Swank, esta película parecía tener todo para arrasar en los Óscar: un drama de época alrededor de un personaje importante de la historia (Amelia Earhart, la mujer piloto que desapareció en su intento por dar la vuelta al mundo) y una actriz protagonista que ya había ganado 2 veces. Sin embargo, la película fue un fracaso tanto en taquilla (con un presupuesto de 40 millones de dólares recaudó 19.6 millones) como con la crítica. J. Edgar
Parecía una fórmula ganadora. Clint Eastood dirigió esta cinta protagonizada por un muy estresado Leonardo DiCaprio en la que el segundo interpretaba a J. Edgar Hoover, conocido jefe del FBI. Sin embargo, la película pasó sin pena ni gloria, y no fue nominada a un solo Óscar. Diana
En 2013, Naomi Watts interpretó a la Princesa Diana en una película que parecía tener todo para llevarse un Óscar. Sin embargo, en lugar de enfocarse en la fascinante historia de Diana como personaje, solo abordó la relación de Diana con el cirujano Hasnat Khan. El resultado fue muy mal recibido por la crítica, y en los Óscar ni se apareció. Siete almas
Will Smith interpretó a Ben Thomas, un agente de impuestos que decide cambiar la vida de 7 personas. Aunque la cinta fue un éxito de taquilla y gustó mucho entre el público, los críticos la destruyeron, argumentando que se esforzaba demasiado para emocionar. Por supuesto, tampoco tuvo gran impacto entre los jurados de los Óscar. Alexander
Tras el éxito de cintas como Gladiador o Troya, Alexander fue otra apuesta por un drama épico. Sin embargo, la película protagonizada por Colin Pharrell como Alejandro Magno no tuvo el éxito esperado, ni con los críticos, ni en taquilla. El director Oliver Stone quiso abarcar mucho en un filme que dejó huella, por las razones equivocadas. Cadena de favores
Haley Joel Osment (mejor conocido como “el niño de Sexto sentido”) protagonizó esta película sobre un niño que quería cambiar el mundo. El elenco lo completaron Kevin Spacey y Helen Hunt, que fueron elogiados por sus actuaciones. Sin embargo, no fue suficiente y la cinta pasó inadvertida en los Óscar. El solista
Dirigida por Joe Wright, quien tuvo mucho éxito con Expiación y Orgullo y prejuicio, esta película parecía tener todo para ganar un Óscar, pero hoy pocos se acuerdan de ella. Jamie Fox, ganador del Óscar, y Robert Donwey Jr protagonizaron este filme sobre un periodista que conoce a un violinista esquizofrénico. La película fue un fracaso en taquilla: con un presupuesto de 60 millones de dólares recaudó 38 millones . Desde mi cielo
Protagonizada por Saorise Ronan, a quien ya nos acostumbramos a ver en la gala y dirigida por Peter Jackson tras su éxito con El señor de los anillos, esta película parecía una fuerte competidora. Sin embargo, la historia sobrenatural de una joven que es asesinada y vigila a su familia desde el cielo no convenció mucho en los premios. Eso sí, Stanley Tucci se llevó una nominación a Mejor actor de reparto.
La vacunación masiva contra el coronavirus de toda la población adulta de una misma ciudad concluyó el pasado domingo en Brasil, en el marco de un proyecto inédito en el mundo que busca analizar la capacidad de la vacuna china Coronavac para reducir la tasa de contagio. La inmunización tuvo lugar en Serrana, una ciudad localizada en el interior del estado de San Pablo que alberga a 45.000 habitantes (una población similar a la de Pinamar), de los cuales, cerca de 30.000 mayores de 18 años fueron inmunizados con la vacuna china. El proceso de vacunación del denominado «Proyecto S» (Proyecto Serrana) comenzó el pasado 17 de febrero y se extendió por cuatro semanas. La última fase concluyó este domingo. Como la respuesta inmunológica de la Coronavac solo se verá dos semanas después de haberse aplicado la segunda dosis a todo el público objetivo, las primeras conclusiones del experimento solo podrán conocerse hacia mediados de mayo. Primeros indicios El panorama ya es positivo en Serrana, pues desde hace 10 días ningún paciente está intubado en la ciudad. «Ya estamos viendo en la práctica una disminución significativa del flujo (de pacientes) hacia los centros de salud, principalmente de casos graves. Aún no podemos relacionar eso con la vacunación, pero aquí en Serrana hubo esa caída, creemos que fue por la inmunización y eso nos da esperanza de días mejores», aseguro el alcalde de la ciudad, Léo Capitelli. Salvo mujeres embarazadas o lactantes y personas que registraron cuadros de fiebre 72 horas antes de ser inmunizadas, todos los mayores de 18 años de Serrana fueron vacunados, es decir el 97,7 % del total, y cada uno de ellos será monitoreado durante todo un año.