Sin categoría
Madonna dirigirá y escribirá una película sobre su carrera El proyecto narrará la vida de la artista desde que llegó en los setenta a Nueva York hasta que conoció un éxito de masas en el que se ha mantenido con infinitas reinvenciones

El proyecto, confirmado este martes por los estudios de Hollywood, narrará la vida de la artista desde que llegó en la década de 1970 a la ciudad de Nueva York, donde se sumergió la escena cultural «underground», hasta que conoció un éxito de masas en el que se ha mantenido con infinitas reinvenciones.
«Hay tantas historias no contadas e inspiradoras y quién mejor para contarlas que yo. Es esencial compartir la montaña rusa de mi vida con mi voz y mi visión», aseguró Madonna en un comunicado.
No es habitual que una artista de su envergadura dirija la cinta sobre su propia vida como muestra el caso de «Rocketman», el filme musical sobre Elton John estrenado en 2019 en el que el músico se limitó a intervenir como consultor.
Mientras se desconoce cuándo comenzará la producción de la nueva película y quién formará parte del reparto o encarnará a Madonna en diferentes etapas, la autora de «Material Girl» ha dejado claro que sus canciones tendrán mucho peso en la cinta.
«El foco de esta película siempre será la música. La música me ha mantenido en movimiento y el arte me ha mantenido con vida», detalló.Para escribir el guion la cantante está trabajando con Diablo Cody, ganadora del Óscar por «Juno» (2007), con quien había subido varias imágenes en redes sociales que anticipaban el proyecto.
Durante un directo en Instagram de la semana pasada, Madonna afirmó que el argumento documentará su llegada como artista en Nueva York a principios de los años 80 y sus interacciones con Andy Warhol, Keith Haring, Jean-Michel Basquiat y Martin Burgoyne.
También abordará su premiada actuación en la gran pantalla con la película «Evita», que según ella la llevó a un incómodo encuentro con Andrew Lloyd Webber mientras adaptaba su musical.
A lo largo de cinco décadas, Madonna ha vendido más de 330 millones de copias en todo el mundo, mantiene el récord de la artista femenina más exitosa y ha sido citada en numerosas ocasiones por celebridades y cantantes de generaciones posteriores.
Una «mascarilla acústica» con manos de plástico para los conciertos, el último invento frente al coronavirus La idea, que busca mejorar la experiencia musical, parte del destacado director de orquesta húngaro Iván Fischer

La mascarilla lleva dos manos de tamaño natural hechas de plástico transparente que se colocan alrededor de las orejas y que sirven para mejorar la percepción del sonido, según explica el director de la Budapest Festival Orchestra (BFZ). «La mascarilla he generado interés internacional desde Japón y China hasta países europeos y americanos como EE.UU. y México», asegura la jefa de prensa de la BFZ, Adél Tossenberger.
Fischer, en un vídeo en el que presenta su invento, recuerda las ideas del compositor Wolfgang Amadeus Mozart de «que hay que convertir la necesidad en virtud». «Ahora muchos usan mascarillas, algo que consideran una necesidad, lo que al mismo tiempo ofrece una posibilidad de mejorar la acústica«, explica el renombrado director de la BFZ. Fischer recuerda que al poner las manos ahuecadas detrás de los oídos, la música suena «más cálida y fuerte» y que por eso ha inventado «la mascarilla para mejorar la acústica». Las dos manos transparentes ofrecen un sonido «que será mucho más bello», mientras que la mascarilla cuenta con un diseño especial.
Fischer expresa su esperanza de que muchos acudan a los conciertos con esas mascarillas para disfrutar «de una música más bella». Las mascarillas ya están a la venta en la oficina de la BFZ por un precio de 22 euros. «Hemos recibido un mensaje de una persona que consideró el invento una genialidad y opinó que Iván Fischer debería ser nominado al Nobel«, contó Tossenberger con humor.
La jefa de prensa agregó que hay gente que considera la mascarilla un símbolo de la pandemia, mientras que otros la compran como un objeto de decoración. «Un cliente que compró la mascarilla ya hace tiempo que quería algo semejante, porque oye mal y siempre ponía sus manos detrás de sus oídos para disfrutar los conciertos», explicó.
La BFZ volvió a actuar para el público en septiembre tras una pausa de seis meses durante la pandemia. Los asistentes a sus conciertos deben usar mascarillas como medida de prevención. Fischer, su director, es un decidido propagador del uso de las mascarillas y en otro vídeo asegura que los espectadores solo podrán acudir a los conciertos de la BFZ sin síntomas, después de desinfectarse las manos al entrar en el edificio y con el uso adecuado de las mascarillas durante todo el recital.
«Los espectadores de la BFZ, que son gente muy inteligente, saben muy bien que las mascarillas que se usan debajo de la nariz no sirven para absolutamente nada«, llama la atención, con un tinte de humor, a una de las costumbres erróneas más generales al uso de las mascarillas. «Si alguien la usara por debajo de la nariz, le pediremos que la suba y si no lo hace, suspenderé el concierto. Seré muy severo», adelantó el artista. ABC
Disney+ celebrará el cumpleaños de Mickey Mouse con una nueva batería de cortos animados La Factoría del Ratón apuesta por homenajear a su icono más famoso y ya ha confirmado 20 episodios

Disney no ha querido dejar de lado a uno de sus personajes más emblemáticos y el próximo noviembre celebrará su 92 cumpleaños con una nueva batería de cortos animados llamada El Maravilloso Mundo de Mickey Mouse, una serie original que se emitirá a través de la plataforma Disney+.
La sorpresa del vinilo: las ventas de los vinilos superan por primera vez a las de CD en Estados Unidos

Los discos de vinilo representaron 232,1 millones de dólares en ventas de música en la primera mitad del año, en comparación con los CD, que generaron sólo 129,9 millones de dólares, según un informe de la Asociación de la Industria de la Grabación de Estados Unidos.
Desde 2005, las ventas de vinilo han crecido de forma progresiva. En la primera mitad de 2020, los ingresos por vinilo aumentaron un 4%, mientras que los ingresos por CD disminuyeron un 48%, según la RIAA. Sin embargo, el aumento en el interés del vinilo no ha sido suficiente para evitar que caigan las ventas físicas, que cayeron un 23% a 376 millones de dólares en la primera mitad del año por el cierre de tiendas y por la imposibilidad de vender merchandising en los conciertos.
Los datos de un reciente estudio de Billboard también sugieren que los estadounidenses sienten la nostalgia del vinilo. La primera semana de septiembre marcó la semana más fuerte para las ventas de álbumes en 2020, y las ventas de discos de vinilo han estado creciendo durante 14 años seguidos.
En España aún no se ha dado el sorpasso, pero la tendencia es clara: Las ventas de álbumes en vinilo se contrajeron en un modesto 7,7%, desde los 7,8 millones del semestre inicial de 2019 a los 7,2 millones actuales. Sin embargo, la contracción en las ventas de CD es muy severa: pasan de 24,2 a 10,6 millones, lo que equivale a un desplome de casi 57 puntos porcentuales. Así, a ambos formatos ya sólo los separa una diferencia de apenas tres millones de euros en ventas, por lo que en 2021 el vinilo quizá ya haya superado al CD.
En cualquier caso, la pandemia no ha hecho más que agrandar la distancia entre el formato físico y el digital: el streaming ahora supone el 88% del mercado, frente al 12% con el que continúan los físicos. ABC cultura
Lady Gaga salió del closet farmacológico: “Sí, tengo problemas mentales”

Su pedido de auxilio llegó a la música y admitió haber escrito «una canción llamada 911», donde la emergencia pasa por blanquear, veladamente, el nombre de un antipsicótico que está en su dieta cotidiana. «No siempre puedo controlar las cosas que hace mi cerebro y por eso tengo que tomar este medicamento que detiene el proceso que me puede estar ocurriendo”, declaró.
911 es una de las canciones preferidas de su nuevo álbum. Ideal para bailar en cualquier pista, el tema -su ritmo- es la cristalización de la lucha de Gaga por intentar mantener el equilibrio mental. 911 está en Chromatica,su último disco lanzado el 29 de mayo de bajo el sello de Interscope.
Naya Rivera: actriz de ‘Glee’ desapareció en un lago en el sur de California, informa Oficina del Sheriff del condado de Ventura

El miércoles por la noche, la Oficina del Sheriff del condado de Ventura dijo que estaban buscando una posible víctima de ahogamiento en el lago Piru. “La persona desaparecida en Lake Piru ha sido identificada como Naya Rivera, 33, de Los Ángeles…”, tuiteó la Oficina del Sheriff del Condado de Ventura.
Falleció Ian Holm, actor de «El Señor de los Anillos» El artista británico, famoso por dar vida a Bilbo Beggins, murió a sus 88 años tras padecer Parkinson desde hace años.

Por Diario Show
Ian Holm, quien le dio vida a Bilbo Beggins en «El Señor de los Anillos», falleció este viernes a sus 88 años. El actor tenía Parkinson desde hace años y se encontraba internado en un hospital de Londres.
El encargado de brindar la triste noticia fue su representante en una entrevista con el medio inglés The Guardian: «Es con gran tristeza que informamos que el actor Sir Ian Holm falleció esta mañana a los 88 años. Murió pacíficamente en el hospital, con su familia y su cuidador. Encantador, amable y ferozmente talentoso, lo extrañaremos enormemente».
Black Eyed Peas tiene nuevo disco con J Balvin, Nicky Jam, Maluma, Shakira y Becky G como invitados Un seleccionado de figuras latinas participaron del flamante Translation.

Este álbum presenta una interesante fórmula que parece ser exitosa. Una buena dosis de hip-hop, pop, dance, reggaetón y trap. El más reciente corte es «Feel The Beat» junto a Maluma.