Pablo Alborán decide salir del clóset y «ser un poquito más feliz de lo que ya era. Mucha gente lo supone, lo sabe o simplemente le da igual». Hace unas horas, el intérprete de Quién sorprendió a sus seguidores con una noticia que ha generado una importante ola de comentarios positivos. Pablo Alborán tomó la decisión de compartir su orientación sexual con el público porque necesitaba darle voz y peso a sus ideales, en medio de un contexto donde la defensa de la igualdad, la libertad, y la lucha contra el racismo y la discriminación han cobrado un nuevo sentido. «Siempre he luchado en contra de toda expresión que vaya en contra de cualquier libertad o igualdad, desde el racismo, la xenofobia, el machismo, la transfobia, la homofobia… cualquier tipo de odio, y hoy quiero que mi grito se haga un poco más fuerte y tenga más valor y peso», compartió.
La triste noticia de la muerte de Pau Donés,integrante de la banda Jarabe de Palo, pegó fuerte en el mundo del espectáculo, donde el cantante fue reconocido por su calidad artística, su don de gente y su firme voluntad de luchar hasta el final contra un cáncer de colon que lo tuvo en jaque desde que fue descubierto en 2015. Entre los que eligieron las redes sociales para despedirlo están Alejandro Sanz, Rosana, Estopa, Rozalen, Santiago Segura y Dani Rovira, entre otros. Con palabras sentidas y siempre destacando su calidad humana, la mayoría lo recordó con letras de sus canciones. En Twitter, Alejandro Sanz escribió: «Pau, no se que decirle a tu familia. Porque a mi me cuesta contener las lágrimas, me imagino a ell@s. Gracias por la luz que derramaste en tu corta pero preciosa vida y gracias por tu amistad. Un abrazo desde el fondo de mi alma a tu familia. Descansa amigo.»
Desde su estreno en 1994, «Friends» ha sido una de las series más exitosas de la televisión incluso en la era actual del streaming, pero en una intervención reciente Marta Kauffman, que creó el formato con David Crane, lamentó la falta de diversidad de la trama. «Ojalá hubiera sabido entonces todo lo que sé ahora. Lo lamento, porque habría tomado decisiones muy diferentes», dijo en una conferencia del festival ATX TV, declaraciones reproducidas este lunes por medios de comunicación locales. «Siempre hemos alentado la diversidad de personas en nuestra empresa, pero no hice lo suficiente. Ahora todo lo que puedo pensar es ¿qué puedo hacer?, ¿qué puedo hacer de manera diferente?, ¿cómo puedo llevar a cabo mi programa de nuevas maneras? Algo que me hubiera gustado saber hacer cuando comencé a trabajar como productora», explicó. Anteriormente, el actor David Schwimmer -quien dio vida al personaje de Ross Geller en «Friends»- indicó en una entrevista con el diario The Guardian que él mismo trató de fomentar la diversidad. «Era muy consciente de la falta de diversidad e hice campaña durante años para que Ross saliera con mujeres de color. Una de las primeras novias que tuve en el programa fue una mujer asiática estadounidense, y luego salí con mujeres afroamericanas. Ese fue un impulso muy consciente por mi parte», aseguró. Excepto estos personaje recurrentes, el elenco principal de «Friends» fue eminentemente blanco durante sus 10 años de emisión, incluidos sus protagonistas.
En concreto, se trata de dos características añadidas en Google Maps (tanto en iOS como en Android) para transitar en forma segura, con información adicional. Es importante notar que los datos que muestra cuentan con el aval de los gobiernos locales. Al respecto, el lanzamiento de las nuevas funciones incluye a nuestro país, además de otros afectados por el Covid-19 como Brasil, México, Estados Unidos, España, Francia y La India, entre otros.
América entra en el momento más álgido de la pandemia. Estados Unidos se mantiene como el foco rojo de la enfermedad en el mundo, con más de 1,3 millones de contagios y 85.066 muertos. La crisis ha arrastrado en ese país a 36,8 millones de personas al desempleo. El epicentro latinoamericano está en Brasil, con 13.555 muertes y más de 190.000 contagios, hasta ahora, con una tasa muy baja de test. En Perú, donde ya hay 76.306 casos y 2.169 fallecidos, persisten las protestas del personal sanitario, que cuentan casi 200 contagios. México, con 4.220 fallecidos y 40.196 casos, planea iniciar una reactivación económica escalada a partir del 18 de mayo. El Gobierno mexicano reportó el martes la pérdida de más de medio millón de empleos a causa de la crisis.
El abogado Allen Grubman es uno de los más prestigiosos de Hollywood por trabajar con grandes nombres del espectáculo mundial como Lady Gaga, Elton John o Barbra Streisand . Ahora su firma de abogados Grubman Shire Meiselas & Sacks fue hackeada por piratas cibernéticos, los cuales le reclaman 21 millones para no revelar detalles personales de sus clientes. Los piratas informáticos aseguran que tienen en su poder 756 gigabytes de datos, incluidos contratos y correos electrónicos personales, y como prueba para amenazar al estudio jurídico han difundido por las redes sociales la captura de un supuesto contrato que pertenece a Madonna. Según los medios internacionales, el FBI ya estaría investigando la ocurrido, mientras tanto el estudio jurídico asegura que avisaron de lo ocurrido a sus famosos clientes.
El comediante Jerry Stiller ha fallecido a los 92 años de edad, según ha anunciado esta mañana su hijo, el actor Ben Stiller, en su cuenta de Twitter. El intérprete se hizo famoso junto a su esposa, Anne Meara, en la televisión estadounidense en los años sesenta y setenta gracias a diversos programas de variedades, en especial en The Ed Sullivan Show, y destacó en series como Seinfeld o El rey de Queens. También participó en varias de las películas de su hijo Ben. “Siento decir que mi padre, Jerry Stiller, ha fallecido por causas naturales. Fue un gran padre y abuelo, y el más atento marido para Anne durante 62 años. Se le va a echar mucho de menos, Te quiero, papá”, reza el mensaje de su hijo.
La legendaria banda es la última incorporación al evento coordinado por Lady Gaga, que se emitirá en varias televisiones mundiales y en la mayoría de redes sociales, y en el que participarán artistas como Paul McCartney, Elton John, Taylor Swift, Billie Eilish, Maluma, J Balvin, Jennifer López, Alanis Morissette y Andrea Bocelli .
Los Rolling Stones anunciaron este viernes que tocarán desde sus casas
en el macroconcierto solidario por el coronavirus que, bajo el lema “Un
Mundo: Juntos en Casa”, se celebrará este fin de semana con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La legendaria banda es la última incorporación al evento coordinado por Lady Gaga, que se emitirá en varias televisiones mundiales y en la mayoría de redes sociales, y en el que participarán artistas como Paul McCartney, Elton John, Taylor Swift, Billie Eilish, Maluma, J Balvin, Jennifer López, Alanis Morissette y Andrea Bocelli.
«Nos sentimos honrados por la invitación para formar parte de la
transmisión ‘One World: Together at Home’, desde nuestros hogares
siguiendo el distanciamiento social», dijo el grupo en un comunicado.
Todos los artistas participarán desde sus hogares en una jornada que
pretende recaudar dinero para la crisis sanitaria actual, aunque la
propia Gaga y el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
anunciaron la semana pasada que ya han reunido 35 millones de dólares.
“Queremos recaudar el dinero antes de salir al aire. Cuando estemos en directo, guarden sus billeteras, sus tarjetas de crédito y disfruten del espectáculo”,
dijo Gaga durante la presentación de la iniciativa, que desde el primer
momento ha centrado las donaciones en manos de grandes empresas y
líderes mundiales.
El evento de esta noche supone la mayor suma de estrellas desde que se celebrara el Live Aid del ‘85
Estaban tardando los Rolling Stones en sumarse al macroevento solidario
contra el Covid-19. La cita más extraña que haya tenido el rock con su
público, pues no habrá escenario ni gente coreando las canciones ni
móviles encendidos a modo de velas. Sólo un centenar y medio de artistas
internacionales brindándose desde sus respectivos confinamientos a los
potenciales miles de millones que puede estar viéndoles desde sus casas
en todo el planeta.
La iniciativa, este One World: Together at Home, impulsado por Lady Gaga y la Organización Mundial de la Salud que supondrá más de ocho horas de música retransmitida en todo el mundo –las últimas con el concierto televisado, que comenzará a las 2.00 h. de la madrugada del domingo, hora española–, recordará al histórico Live Aid de 1985, que reunió ante una audiencia millonaria a David Bowie, Bob Dylan, Queen, U2 o Madonna, para luchar contra el hambre en África oriental.
Ni Bowie ni Freddy Mercury podrían hoy repetir lo que en aquel momento sintieron como la mejor actuación de la historia del rock, pero sí estará presente un abultado número de legendarias figuras, entre las cuales están Paul McCartney, Elton John, Steve Wonder y, desde ayer, sus satánicas majestades. La banda de Mick Jagger comunicó ayer lo “complacidos” que se sienten ante la invitacion. Pero no sólo de eternas glorias se alimentará el evento. De hecho, será una oportunidad para unir generaciones distintas de artistas. No faltarán Billie Eilish, John Legend, Chris Martin, Alanais Morissete, Celine Dion, Jo. Balvin, Michael Buble, Lizzo, o ritmos latinos como los de Maluma, Luis Fonsi, Jennifer López o Anitta. Y escorándose hacia la música clásica, el pianista chico Lang Lang o el cantante Andrea Bocelli, que abrirá las puertas de su casa en Italia. Otros hogares europeos serán los de las francesas Angèle y Christine and the Queens. O el de la británica Jessie. j.
A diferencia de 1985, no se tratará de dos macroconciertos
en Filadelfia y Londres más eventos en otros países, que recaudaron más
de 90 millones de euros, sino de artistas como Juanes o Taylor Swift
abriendo las puertas de sus casas al mismo tiempo en esta cuarentena
global.
Maratón de artistas
La maratón arrancará a las 20 hora española de hoy,
con seis horas de actuaciones que se podrán seguir en redes –Facebook,
Twitter o YouTube–. Y culminará con un gran concierto de dos horas con
estrellas internacionales que en España retransmitirá TVE, aunque
también podrá seguirse por internet. Hay cadenas europeas, como la BBC,
que han confirmado que lo darán durante la mañana del domingo.
La recaudación, como bien afirmó Lady Gaga, se viene
haciendo antes del macroevento que presentarán Jimmy Fallon, Jimmy
Kimmel y Stephen Colbert. La artista indicó, al presentar la idea, que
recaudar dinero estando en el aire no era lo que se pretendía, sino
hacerlo previamente, apelando a grandes empresas y a la filantropía.
“Queremos recaudar el dinero antes de salir al aire. Cuando estemos en
directo, guarden sus billeteras, sus tarjetas de crédito y disfruten del
espectáculo”, afirmó. Por el momento, los organizadores aseguran que ya
han reunido 35 millones de dólares (unos 32 millones de euros).