Joey Kramer ha demandado a su propia banda debido a que le impidieron permanecer en la misma. El baterista estaba listo para tocar en la próxima gira del grupo , cuando se le comunico que debería hacer una audición para demostrar que todavía tiene aptitudes para tocar en la banda.
En su defensa la banda indico que intentaron varias veces que el este presente, pero Joey decidió alejarse del grupo. Como se sabe el grupo tocara el 26 de enero en los Grammy Awards
Este próximo jueves 23 de enero los dos miembros sobrevivientes de The Doors, el baterista John Densmore y el guitarrista Robby Krieger, se reunirán para presentarse en Homeward Bound, un concierto benéfico en el que se busca ayudar a las personas sin hogar. Por si fuera poco, los dos músicos legendarios tocarán a lado de Krist Novoselic, bajista de Nirvana, para presentar un set semiacústico de 30 minutos de duración.
Pese a que este concierto está programado para la siguiente semana, John Densmore ha comentado que él y su antiguo compañero en The Doors, no han ensayado en absoluto, e inclusive admitió que aún no tienen un setlist para el concierto.
«Estoy acostumbrado», comentó el baterista durante una entrevista con Rolling Stone,
donde mencionó que durante su época al lado de Jim Morrison, Ray
Manzarek y Robby Krieger, él era el miembro que se encargaba de realizar
los tracklists.
«Yo era la persona que los formaba, porque nadie más lo haría.
Planeábamos las primeras tres o cuatro canciones y después todo era
espontáneo».
Sin embargo, Densmore reveló que no se encuentra preocupado por la cercanía del concierto y la preparación del setlist.
“Cuando has tocado estas canciones todas las noches por tantos años, es
como si ya estuvieran en tu sangre. Simplemente se convierten parte de
tí”.
Las que un día fueron referente de la cultura, intercambio de saber y, sobre todo, punto de encuentro de aquellos amantes del conocimiento, hoy ocupan un lugar relegado en nuestras ciudades. Ver una imagen de un niño leyendo, hoy en día, parece un espejismo, y es que los avances tecnológicos han convertido a las bibliotecas en lugares obsoletos. Las bibliotecas han experimentado importantes cambios para adaptarse a los nuevos modelos sociales. Ya no son solo un lugar para las élites intelectuales, sino que, en algunas, se realizan grandes servicios sociales para ayudar a personas en situaciones desfavorecidas.
Ni Finlandia, ni Japón. Una empresa de Mengíbar (Jaén) se ha convertido en la primera que adopta la semana laboral de cuatro días, una experiencia que ha comenzado a funcionar desde el 2 de enero. Software Delsol, ubicada en el Parque Científico Tecnológico Geolit, es la primera compañía española que implanta esta reducción de horas de trabajo, que se traduce en 36 horas semanales en invierno y 28 en verano. Todo ello sin que afecte al salario de los trabajadores. Juan Antonio Mallenco, responsable de Comunicación de la empresa, dedicada a ofrecer soluciones de facturación, contabilidad y asesoramiento laboral a pymes y autónomos, que cuenta con 181 trabajadores, señala a este diario que “la decisión es una consecuencia lógica de algo que la empresa inició hace años y es la decisión de facilitar en todo lo posible la conciliación familiar y la calidad de las condiciones laborales de su personal”. Parte de los trabajadores de esta empresa, los que no trabajan con los clientes de manera directa, asistirán a su puesto de trabajo sólo de lunes a jueves, y el resto lo harán en bloques de cuatro días continuados, rotando de lunes a viernes y manteniendo un día libre a la semana. La empresa apuesta por la motivación y la productividad de su equipo, reduciendo su estrés, y permitiendo una menor carga de trabajo y un mayor descanso en su plantilla. Los trabajadores descansan viernes, sábado y domingo o fin de semana y otro día más Hasta ahora, Software Delsol había llevado adelante iniciativas poco usuales en las empresas españolas como disponer de zonas de ocio, gimnasio, piscina, pista de pádel o un tobogán, así como comedor con menú gratuito para los trabajadores que lo deseen.
“Llevamos 27 años innovando y éste es un ejemplo más de cómo miramos al mercado y nos adaptamos a un entorno cambiante y a un cliente cada vez más exigente”, asegura Luis Salido, jefe de marca de la firma. Software Delsol espera obtener un aumento de la productividad de su equipo, como demuestran otros ejemplos en Europa y en el resto del mundo, a la vez que un retorno positivo a través de la reducción del absentismo laboral, la fidelización de su plantilla y la atracción de talento a su equipo de trabajadores. La empresa tiene un menú gratuito y zonas de descanso y de ocio para los empleados“No ha sido un proyecto fácil. Nos ha llevado muchas horas de negociaciones con el comité de empresa, ya que no teníamos ejemplos de otras empresas ni legislación a la que agarrarnos”, dice el responsable de comunicación de la empresa, para quien los beneficios de la medida no se quedan únicamente en los trabajadores. “Con esta decisión contribuimos en nuestra pequeña medida a disminuir el consumo energético, la emisión de gases, ya que se emplea menos el coche para acudir al trabajo y, además, hemos creado empleo puesto que se ha contratado a 16 personas más desde este 2 de enero”. Los resultados de esta visión empresarial les está dando la razón y año tras año van incrementando su cartera de clientes, actualmente más de 53.000, en su inmensa mayoría pequeñas y medianas empresas, así como profesionales autónomos.